martes, 20 de agosto de 2024

Comienza el torneo olímpico de Paris 2024 para los seis representantes de Valencia Basket

26/07/2024

El torneo olímpico de baloncesto de París 2024 comenzará a partir de mañana con Valencia Basket como uno de los equipos más representados con sus seis participantes. Abrirá el fuego el equipo nacional masculino de España mañana sábado 27 con el primer partido de nuestro deporte en estos Juegos, con Jaime Pradilla y Xabi López-Arostegui elegidos por el seleccionador Scariolo. El domingo 28 será la primera oportunidad para ver a Queralt Casas, Leticia Romero y Alba Torrens defender la camiseta nacional de España y la última en entrar en acción será Kayla Alexander, que comenzará su participación en los Juegos Olímpicos con Canadá el lunes 29.

 

Jaime y Xabi con España

La selección española abrirá el torneo olímpico midiéndose mañana sábado 27 de julio a las 11:00 horas a Australia en el primer partido del grupo A. El equipo nacional repetirá en el primer turno para medirse a Grecia el martes 30 de julio a las 11:00 horas y cerrará su participación en la fase de grupos midiéndose a Canadá el viernes 2 de agosto a las 17:15 horas.

 

En el caso de quedar entre los dos primeros del grupo A o como uno de los dos mejores terceros, los cuartos de final del torneo olímpico están previstos para el martes 6 de julio, las semifinales para el jueves 8 de julio y la lucha por las medallas se decidirá el sábado 10 de julio.

 

Queralt, Leticia y Alba con España

El domingo 28 a las 13:30 horas será el momento de abrir el fuego el combinado nacional femenino, que se medirá a China en el primer encuentro del grupo A. España abrirá la jornada del miércoles 31 de julio enfrentándose a Puerto Rico a las 11:00h y cerrará la fase de grupos enfrentándose a Serbia el sábado 3 de agosto a las 13:30 horas.

 

Kayla con Canadá

Una de las nuevas incorporaciones a nuestro Club, la pívot canadiense Kayla Alexander, será la última en jugar en este campeonato ya que tendrá que esperar hasta el lunes 29 de julio a las 17:15 horas para enfrentarse a Francia dentro del grupo B. El jueves 1 de agosto se enfrentarán a Australia a las 13:30h y en ese mismo horario cerrarán la fase de grupos el domingo 4 de agosto ante Nigeria.

 

En el caso de que españolas y canadienses consigan la clasificación para las eliminatorias, los cuartos de final están programados para el miércoles 7 de agosto, las semifinales para el viernes 9 de agosto y la final y el partido por la medalla de bronce el domingo 11 de agosto.

 

Horarios fase de grupos representantes Valencia Basket

 

DÍA

HORA

CAT.

PARTIDO

27/07

11:00

M

Australia- España

28/07

13:30

F

España- China

29/07

17:15

F

Canadá- Francia

30/07

11:00

M

España- Grecia

31/07

11:00

F

Puerto Rico- España

01/08

13:30

F

Australia- Canadá

02/08

17:15

M

Canadá- España

03/08

13:30

F

Serbia- España

04/08

13:30

F

Canadá- Nigeria

 


TAGS:

domingo, 18 de agosto de 2024

Leticia Romero : “Es un honor representar a España y lo haremos con la máxima responsabilidad e ilusión”

A una semana del comienzo de los Juegos Olímpicos de París, nos sentamos con la base de la selección española y de Valencia Basket, Leticia Romero (28 de mayo de 1995, Agüimes, Las Palmas) para hablar del proceso de preparación y su experiencia en los JJOO en Río.

Después de una temporada tan exigente como la pasada, ¿te ha dado tiempo a desconectar y recargar pilas?

Sí que es verdad que todo pasa muy rápido y a veces no da tiempo a desconectar lo suficiente, pero bueno, sí que tuve una semana donde no toqué un balón, estuve solo con mi familia desconectando y sí que algo me dio tiempo.

¿Cómo ha sido el proceso de preparación para estos juegos y cómo te sientes físicamente a falta de una semana?

El proceso ha sido la concentración con la selección. Hemos tenido tres fases y dos descansos en medio. Ha ido todo de forma progresiva. Yo, además, tuve unas molestias en la espalda en la fase anterior. Ahora sí que me he recuperado ya totalmente de las molestias que tenía y estoy con muchas ganas. Físicamente yo creo que el equipo está bien. Sí que es verdad que nos vamos a encontrar equipos muy físicos en el campeonato, más físicos que nosotros, entonces tenemos que trabajar en muchos detalles para poder estar al nivel de la competición.

Sobre los rivales de la primera fase, China, Puerto Rico y Serbia, ¿cómo los ves?

Creo que cualquier equipo en las olimpiadas va a ser un partido duro. A priori, el grupo que tenemos nosotras puede que sea un poco más asequible que los otros, porque es verdad que miras a algún grupo y parece el grupo de la muerte, con lo que hay que estar contentas con el grupo que tenemos. Sabemos que cualquier equipo nos puede ganar, al igual que nosotras podemos hacer frente a cualquier equipo si competimos a nuestro nivel. Ya desde el primer partido contra China se va a ver el nivel al que estamos en comparación con el grupo. Vamos a intentar competirlos todos y ganar los tres.

¿Cómo describirías la química y dinámica del equipo?

Nos llevamos muy bien todas. Somos un grupo que, además, muchas somos amigas y eso yo creo que se nota tanto dentro como fuera de la pista. Todas hemos jugado juntas en algún momento en concentraciones anteriores. Muchas han estado yendo a los campeonatos y ya saben jugar las unas con las otras. Creo que por esa parte sí que tenemos la ventaja de ese gen que nos identifica y que hace que pues juguemos en equipo. Todas nos alegramos por las victorias de todas, por las canastas de todas, y eso de cara a un campeonato creo que es muy importante.

Sobre el partido frente a Australia, que crees que le faltó al equipo

Creo que durante gran parte del partido no fuimos lo suficientemente físicas para el rival que teníamos enfrente. Nos exigía estar a nuestro máximo nivel físico porque ellas son muy altas, muy fuertes, y por momentos nos echaron un poco de del partido. Luego pues sí que despertamos en ese último cuarto, y si eso hubiese sido la dinámica de todo el partido, creo que el partido hubiese sido diferente.

A nivel personal, ¿qué se supone para ti disputar los Juegos Olímpicos?

Para mí los juegos creo que son el sueño de cualquier atleta, de cualquier deporte. Probablemente, los Juegos Olímpicos de Río fue de las mejores experiencias que he tenido en mi vida como deportista. Disputar otros me produce la misma ilusión y las mismas ganas de intentar ayudar al equipo todo lo posible y aportar el máximo. Para mí es otro sueño cumplido.

¿Qué tiene de especial los Juegos Olímpicos con respecto a otras competiciones?

Yo creo que el ambiente, el entorno en el que estás en cualquier otra competición. Tienes la oportunidad de ver cómo entrenan o compartir con otros deportes. Creo que es muy bonito conocer a otros deportistas, otras disciplinas que son completamente diferentes a la tuya. Yo en Río, por ejemplo, me acuerdo de que alucinaba mucho con cómo otros deportes entrenaban. Por ejemplo, en el gimnasio las cosas que hacían eran totalmente diferentes a las que hacíamos nosotras y aprendes también muchas cosas de otros deportes, cómo se cuidan, qué hacen, cómo viven su deporte. Estar dentro de esa vía olímpica es como vivir en otro mundo durante un tiempo, donde solo existe el deporte y solo hay deportistas, y creo que es algo muy especial.

¿Tienes alguna anécdota de los juegos de Río?

Lo que más me acuerdo es el pase a semis, de la canasta de Anna Cruz en el último segundo, que fue casi un pase de voleibol más que un tiro, y eso para mí, bueno para todas, fue como pasar de la nada a todo en un momento. Creo que lo vivimos de una forma espectacular y luego ya a partir de ahí todo fue alegría, todo fue fiesta. La forma en la que celebramos la medalla de plata, además con los chicos que también habían ganado medalla. Esos días fueron unos días que nunca vamos a olvidar.

¿Qué mensaje le darías a los aficionados españoles que estarán siguiendo los Juegos?

Yo los animo a que apoyen a la selección, no solo a nosotras, sino a cualquier deporte español. Los Juegos siempre son algo bonito de ver y de sentirse identificado con tus selecciones. Para nosotras es un orgullo poder estar ahí. Es un honor representar a España y lo haremos con la máxima responsabilidad e ilusión.

París 2024: Unos Juegos Olímpicos con mucho color taronja

25/07/2024

El sábado 27 de julio comenzará el torneo de baloncesto en los Juegos Olímpicos de París 2024 con el inicio de la competición masculina. Al día siguiente, comenzará el campeonato femenino. Valencia Basket volverá a ser uno de los clubes más representados en esta disciplina. A la presencia de Queralt Casas, Leticia Romero, Alba Torrens, Jaime Pradilla y Xabi López-Arostegui con España se une la participación de uno de los nuevos fichajes de nuestro equipo femenino, la canadiense Kayla Alexander, para subir a seis la nómina de taronjas en París. Una cifra que ningún otro equipo supera en el cómputo de los dos torneos. Además, Casas y López-Arostegui harán historia al convertirse en los primeros jugadores que repiten cita olímpica defendiendo nuestros colores.

 

El taronja, de moda en París

Después de ser uno de los colores de moda en la cita anterior disputada en Tokio, con nueve jugadores de nuestro Club, el taronja repite como uno de los favoritos para la cita que dará mañana su pistoletazo de salida con la ceremonia inaugural. Valencia Basket tendrá seis representantes en París 2024. Una cifra que le permite igualar en la cima de la clasificación de clubes más representados con otras dos entidades deportivas. Panathinaikos Athens cuenta en este momento con seis de sus hombres en el torneo masculino. También contará con seis representantes el Olympiacos Piraeus, que además de tener cinco jugadores en el torneo masculino añade a la serbia Ivana Raca a su lista de participantes en la cita olímpica.

 

Queralt y Xabi, los primeros que repiten

Valencia Basket se estrenó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004. Y lo hizo con una presencia significativa de cinco representantes y con el oro que se colgaron Oberto y Montecchia. Tomasevic y Rakocevic estuvieron con Serbia y Yebra con España. Tras no estar representado en Pekín, Claver jugó sus primeros Juegos Olímpicos en Londres 2012 pero ya lo hizo como jugador NBA, por lo que el único representante taronja en esta cita fue francés, Flo Pietrus. Otro francés, Antoine Diot, fue el único jugador de Valencia Basket en Rio 2016.

 

La llegada del equipo femenino a la élite nacional e internacional llevó a otro nivel la presencia del Valencia Basket en la mayor cita deportiva del mundo. Hasta nueve representantes tuvo nuestro Club en Tokio: Queralt Casas, Raquel Carrera, Cristina Ouviña, Laura Gil, Víctor Claver y Xabi López-Arostegui con España, Mike Tobey y Klemen Prepelic con Eslovenia y Bec Allen con Australia.

 

Tras esa cifra récord, Valencia Basket vuelve a ser uno de los equipos con más presencia en el torneo olímpico de baloncesto. Y por primera vez, contará con dos representantes que repitirán en esta cita perteneciendo a nuestro Club. Queralt Casas y Xabi López-Arostegui, presentes hace tres años en Tokio, volverán a ponerse la camiseta del equipo nacional español en sus segundos Juegos Olímpicos como jugadores de Valencia Basket. Y serán los primeros de los nuestros en hacerlo.


TAGS:

🏀 España vence a Serbia y asegura el primer puesto de su grupo en los Juegos Olímpicos de París. Esta victoria las lleva a los cuartos de final.
Destacamos a nuestras jugadoras canarias: Maite Cazorla, Leo Rodríguez, y Leti Romero, quienes han sido clave en este éxito. ¡A por más victorias! 🎉
Puede ser una imagen de 7 personas, personas jugando al voleibol, personas jugando al básquet y texto
Todas las reacciones:
Pancho Guedes Aleman, Domingo Díaz Martín y 2,2 mil personas más

Datos personales

Seguidores

Archivo del blog