martes, 21 de mayo de 2019

Leticia Romero ficha por Valencia Basket: “Estoy muy emocionada por esta aventura”

20/05/2019 - 
VALÈNCIA. El proyecto femenino del Valencia Basket, sigue dando pasos. En tan solo 2 años, el equipo taronja ha conseguido el ascenso a Liga Dia y no solo se ha consolidado en la máxima categoría nacional, como estipulaba la hora de ruta del club, sino que ha superado todas las expectativas logrando la clasificación europea ya en su primera temporada a través del esfuerzo que jugadoras y cuerpo técnico han exhibido durante toda la temporada.
De cara a la segunda, el club ha apostado ya por la continuidad de Irene Garí, Meiya Tirera, Tamara Abalde, Marina Lizarazu, Rebeca Cotano y Joy Adams, que se unen a las jugadoras con contrato María Pina y Anna Gómez y la recién incorporada Raquel Carrera. Con el objetivo de repetir el éxito de esta temporada e intentar seguir evolucionando, Valencia Basket ha alcanzado un acuerdo, pendiente de superar la revisión médica, con la jugadora Leticia Romero (1.72, 23 años) para que se convierta en jugadora taronja la próxima temporada.
 “Estoy muy emocionada por iniciar esta nueva aventura. Creo que va a ser una temporada super especial en la que vamos a luchar muchísimo” decía la protagonista. La jugadora que alterna las posiciones de base y escolta, se formó en las filas de Spar Gran Canaria y debutó con tan solo 15 años en el primer equipo. Llevó a cabo su formación universitaria en EEUU, entre Kansas (única jugadora de primer año de la competición en superar los 400 puntos, 100 rebotes, 100 asistencias y 50 robos) y Florida (fue capitana y formó parte del First Team All America). 
Draft histórico WNBA
Tras su etapa universitaria, fue elegida en el draft WNBA de 2017 por las Connecticut Sun en el puesto 16, igualando la mejor posición de siempre para una jugadora española, y debutó en la competición con Dallas.
Esta temporada, la jugadora ha disputado la Euroliga con USK de Praga, alcanzando la Final Four y promediando 2.9 puntos y 1.8 asistencias en la competición. 
Experiencia internacional
La canaria acumula una gran experiencia como internacional absoluta con la selección española. Destacó en los pasados JJOO de Río de Janeiro, en los que logró la medalla de plata, y acumula ya 64 participaciones con la selección.
Trayectoria deportiva
2010-13. CB Islas Canarias. (Liga Femenina y Eurocup)
2013-14. Kansas State (NCAA Women).
2014-17. Florida State (NCAA Women).
2018. Dallas Wings (WNBA).
2017-19. USK Praha (Czech League y Euroliga).
Mayo 2019. Valencia Basket

Leticia Romero, una subcampeona olímpica para el Valencia Basket

Leticia Romero Valencia Basket
El Valencia Basket anuncia el fichaje de Leticia Romero para la próxima temporada.

BALONCESTO | Leticia Romero, una subcampeona olímpica para el Valencia Basket

El Valencia Basket femenino, tras una temporada histórica en Liga Día jugando en el año de su ascenso el play off por el título y la Copa de la Reina, continúa confeccionando una plantilla de garantías de cara a la campaña 2019-2020.
Y es que al alcanzar las semifinales del play off, las pupilas de Rubén Burgos se han ganado un billete para disputar la EuroCup. Codearse con algunos de los mejores equipos del continente europeo va a ser un reto muy exigente y por ello no se puede fallar en los movimientos.
Si la semana pasada la entidad taronja anunció el primer fichaje para la ilusionante nueva temporada, la talentosa gallega Raquel Carrera, una de las sensaciones de la Liga Femenina 2 e internacional con las categorías inferiores, el club valenciano comunicó en la tarde noche de ayer el que conforma su segundo fichaje.
La internacional canaria Leticia Romero, segundo fichaje del Valencia Basket.
Leticia Romero debut WNBA
Imagen del debut de la canaria en la WNBA con Dallas Wings.

Leticia Romero, fichaje de garantías

A falta de superar la revisión médica correspondiente, la internacional Leticia Romero(28 de mayo de 1995) aterriza en la capital del Turia como la segunda incorporación del Valencia Basket. Un auténtico fichajazo por la trayectoria deportiva que atesora desde que a los 15 años debutara en Liga Femenina con el Spar Gran Canaria.
La polivalente jugadora canaria, ya que puede compaginar las posiciones de base y escolta, es una de las fijas de la selección española absoluta. Acumula un total de 64 participaciones defendiendo los colores de nuestro país.
 Campeona del Eurobasket, subcampeona del Mundo y subcampeona olímpica con la selección española.
España campeona Eurobasket 2017
La selección española celebra el título del Eurobasket 2017 (Martin Divisek – EFE).
Su palmarés con la Selección es apabullante. A sus casi 24 años, Leticia puede presumir de ser subcampeona del Mundo en 2014, bronce en el Eurobasket en 2015, campeona del Eurobasket 2017 y subcampeona olímpica en los Juegos de Río de Janeiro 2016.
“Estoy muy emocionada por iniciar esta nueva aventura. Creo que va a ser una temporada súper especial en la que vamos a luchar muchísimo”, ha declarado la nueva jugadora taronja en sus redes sociales.
“Estoy muy emocionada por iniciar esta nueva aventura”.

Carrera deportiva

Tras formarse en el ya mencionado Spar Gran Canaria, llevó a cabo su formación universitaria en Estados Unidos entre Kansas (única jugadora de primer año en superar los 400 puntos, 100 rebotes, 100 asistencias y 50 robos) y Florida (fue capitana y formó parte del First Team All America).
Una vez concluida su etapa universitaria, la canaria fue elegida en el draft WNBA de 2017por las Connecticut Sun en el puesto 16, igualando la mejor posición de siempre para una jugadora española. Leticia debutaría en la competición de la mano de Dallas.
España subcampeona olímpica 2016
La selección española posa con su medalla de plata en los JJOO de Río de Janeiro (Jim Young / Reuters).
Llega procedente del USK Praga, con quien este año ha disputado la Euroliga llegando a la Final Four y promediando 2.9 puntos y 1.8 asistencias. En definitiva, un gran refuerzo del Valencia Basket para una temporada 2019-2020 en la que va a ser aspirante a absolutamente todo.
Se formó en el Spar Gran Canaria, fue elegida en el draft WNBA de 2017 y llega del USK Praga.
Publicado en:  https://golsmedia.com/baloncesto-leticia-romero-una-subcampeona-olimpica-para-el-valencia-basket/

Liga DIA. Refuerzo de lujo para la próxima temporada

El Valencia va a por todas en la Liga DIA: Cierra el fichaje de Leticia Romero




E
l proyecto del equipo femenino del Valencia Basket continúa creciendo a pasos agigantados. En apenas dos años, el ascenso taronja ya ha conseguido consolidarse en la máxima categoría del baloncesto español, la Liga DIA, consiguiendo además la clasificación para competiciones europeas la próxima temporada al alcanzar las semifinales en los 'playoffs'.
Tras cerrar la incorporación de la prometedora Raquel Carrera, jugadora de 17 años que promedió 12,3 puntos y 17,6 de valoración en Liga Femenina 2, el Valencia hizo oficial el fichaje de Leticia Romero, base canaria de 23 años y 1,72 metros ya consolidada en el baloncesto de élite tras su formación en la NCAAtanto en Kansas State como en Florida State, donde llegó a ser capitana.
Además, se trata de una jugadora histórica para España ya que en el Draft de la WNBA de 2017 fue seleccionada en el puesto número 16 por las Dallas Wingsigualando la mejor elección para una jugadora española. También tiene experiencia en la Liga DIA (CB Islas Canarias) y en la Euroliga (USK Praha).
Su carrera internacional también está plagada de éxitos pese a su temprana edad, pues acumula 64 partidos con la Selección Absoluta conquistando la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
"Estoy muy ilusionada por empezar esta nueva aventura con todos vosotros. Creo que va a ser una temporada muy especial en la que vamos a luchar muchísimo", declaró la jugadora en palabras recogidas por su nuevo club.

Publicado en:
 https://www.marca.com/baloncesto/basketfeb/2019/05/20/5ce2bb3022601d33768b4616.html

Otro fichaje nacional de quilates para el Valencia Basket: Leticia Romero


Otro fichaje nacional de quilates para el Valencia Basket: Leticia Romero


Leticia Romero jugará la próxima temporada en el Valencia Basket. La canaria llega directa desde la República Checa.

El Valencia Basket continúa completando su plantilla de cara al año que viene, donde además de la Liga DIA disputará una competición europea. Eso ha hecho que se redoblen los esfuerzos en los despachos para formar una plantilla en la que ya se ve un salto de calidad. 
Leticia Romero regresa a España de la mano del equipo valenciano. Procede del USK Prahacheco, con el que jugó la Euroliga la pasada campaña. Tiene experiencia en Estados Unidos, tanta que llegó a jugar en la WNBA de la mano de Dallas Wings el año pasado.
Romero es base, tiene 23 años y mide 1,72 metros. Ya jugó en la LF1 con el Islas Canarias.
Las ‘taronjas’ siguen sumando talento nacional. En la plantilla continuarán una campaña más María Pina, Anna Gómez, Irene Garí, Tamara Abalde, Marina Lizarazu y Rebeca Cotano.

martes, 16 de abril de 2019

Leticia Romero y su primer bronce en la Euroleague Women


Leticia Romero defiende a la española del Sopron, Queralt Casas
Lunes, 15 de abril.

Redacción
El ZVVZ USK Praha, equipo en el que milita Leticia Romero, se impuso al conjunto anfitrión de la Final Four de la Euroleague Women, el Sopron Basket de Hungría (53-64), en la final de consolación por el tercer puesto.
La jugadora agüimense estuvo en cancha un poco más de 15 minutos, en los que anotó dos puntos, capturó un rebote y ofreció tres asistencias.
En el partido previo, frente al Dynamo Kursk de Lucas Mondelo, Romero, con casi cuatro minutos en cancha y una actuación casi testimonial, fue relegada al banquillo por su entrenadora, que apenas contó con ella en las rotaciones, y los medios especializados se preguntan si al club checo la podía haber ido mejor con la base agüimense en pista, ya que cuando salió a jugar su equipo iba perdiendo por diez puntos.

lunes, 1 de abril de 2019

C.D.DORAMAS 4 - C.F. UNIÓN MARINA 1

S


PRIMERA REGIONAL PREFERENTE

JORNADA 29 (29-03-19)

VÍDEO RESUMEN

viernes, 29 de marzo de 2019

Al habla con Domingo Romero padre de Leticia Romero

Basket con acento canario

Domingo Romero, no es solo un padre orgulloso, por sus venas corre la sangre de un maestro, personas que educan y dan las primeras enseñanzas a los más pequeños. Él y su madre son los grandes culpables de habernos regalado a la gran Leticia Romero, una jugadora salida de Agüimes que esta conquistando el mundo




¿Quién es Domingo Romero? ¿Cómo lleva ser el padre de Leticia Romero?

Una persona normal, familiar, de profesión maestro y que intenta disfrutar de la vida lo mejor
que se pueda.

Como cualquier padre, orgulloso y muy contento con su trabajo.

¿Practican o practicaban algún deporte?

Hasta hace pocos años practicaba fútbol.

¿Cuándo descubrió Leticia el baloncesto? ¿Cuándo empezó a destacar?

Lo descubrió siendo premini, en su pueblo natal de Agüimes.

Empezó a destacar desde sus comienzos.

La evolución y el crecimiento de Leticia ha sido increíble, pero claro solo se ve la parte
exterior ¿Cómo han vivido ese crecimiento?

Al destacar desde pequeña, en Infantil da el salto al Club Baloncesto Islas Canarias, lo que
implicaba un sacrificio importante por su parte y de su familia ya que tenía que entrenar
diariamente, con entrenos intensos y además lejos de su casa pasando toda la tarde entre
carretera y entrenamientos. Aprovechaba el desplazamiento para estudiar.

Lo hemos vivido con mucha intensidad, con momentos buenos y no tan buenos y salvando los
obstáculos que van apareciendo a lo largo de todos estos años.

Leticia Romero se formo en CB Islas Canarias, más conocido por La Caja ¿Ha sido
determinante el club en su crecimiento?

Por supuesto, ha sido parte importantísima en su crecimiento deportivo y además le dio la
oportunidad de disfrutar y jugar al más alto nivel de baloncesto español como es la Liga
Femenina , debutando cuando era cadete. Desde aquí aprovecho para agradecer a Domingo
Díaz y Begoña Santana todo el trabajo que hicieron con ella. También quisiera mencionar a
otra persona importante para ella como fue su primer entrenador en minibasket José Miguel
Valentín en el C.B. Agüimes.

En España no hubiera sido posible ese crecimiento a nivel de estudio y deportivo ¿Por
qué nuestros jóvenes se han de ir fuera?

Desde que empezó a jugar siempre me preocupaba que pudiera llevar los estudios y el
deporte juntos, es muy importante que las deportistas tengan formación académica, y EEUU lo
tiene muy bien organizado para poder compaginar las dos cosas. Esperemos que algún día se
pueda hacer en España.

¿Cómo se lleva la idea de que su hija se marche tan lejos a estudiar y a jugar?

Al principio con mucha incertidumbre al irse tan joven fuera de casa, muy lejos y sola, a una
cultura muy distinta a la nuestra. Pero pensábamos que era una gran oportunidad para ella.

¿Esperaban el impacto que tuvo Leticia en su periplo universitario?

Sinceramente no, EEUU es muy grande, con muchas jugadoras y de mucho nivel. No
esperábamos que destacara desde el principio, pero sabíamos que por su trabajo, esfuerzo y
ganas podría irse haciendo un hueco en el baloncesto universitario. Estuvo a las puertas de la
Final Four.

¿Cómo se han vivido los buenos y malos momentos desde la distancia?

En general su experiencia fue muy buena, estábamos en contacto con ella constantemente y
sabíamos que estaban muy pendiente de ella y que era muy feliz allí. El peor momento fue
cuando solicitó el transfer de universidad al terminar su primer año, la universidad se oponía y
tuvo que luchar mucho y temíamos que pudiera acabar su periplo universitario de EEUU.
Afortunadamente tuvo mucho apoyo, incluso en los medios de comunicación deportivo a nivel
nacional. Debido a la gran presión social la universidad le otorga ser elegible fuera de la
Conferencia Big 12.

Se acaba la universidad y es drafteada para jugar la WNBA ¿Qué sentimiento siente esos
padres?

Fue una noche mágica y disfrutamos mucho cuando fue drafteada por las Connecticut Sun en
el número 16. Los sondeos la colocaban en segunda ronda, pero teníamos muchas dudas
porque ella había priorizado la Selección Española a la WNBA y así lo hizo saber a los
entrenadores de la WNBA que habían contactado con ella antes del draft.



¿Esperaba realmente que su hija Leticia tuviera tanto impacto en mundo del baloncesto
y más ahora en el profesional?

En sus comienzos no, pero viendo su evolución llegamos a pensar que podría hacer cosas
importante en este deporte que tanto le apasiona. Ha logrado mucha cosas, pero sabemos que
tiene que seguir trabajando duro día a día para poder estar al más alto nivel.

¿Qué le recomendaría a esos padres y jóvenes que se están planteando dar el salto a
Estados Unidos?

La experiencia de Leticia como estudiante y jugadora y nosotros como padres ha sido muy
positiva y enriquecedora, viviendo momentos únicos que en Europa sería impensable.
Yo les diría que si tienen la posibilidad, que la aprovechen, porque en EEUU el baloncesto
universitario es muy importante, invierten grandes recursos y tiene mucho impacto en la
sociedad.

Datos personales

Seguidores

Archivo del blog