sábado, 10 de febrero de 2018

NBA

Leti Romero firma con las Sun y jugará este año en la WNBA

Leticia Romero, durante un entrenamiento con la Selección española.
FEB

La internacional española fue drafteada con el 16 por Connecticut el pasado abril. No llegó a firmar por la franquicia por el Eurobasket de la República Checa.

Leticia Romero ha firmado su contrato de rookie con las Connecticut Sun y jugará en la WNBA esta temporada. La internacional española fue drafteada en abril de 2017 por la franquicia de la Liga norteamericana en el puesto 16 (segunda ronda). Su posición en la noche de las novatas igualó la posición obtenida por Astou Ndour en 2014, la mejor de siempre para una jugadora española. Ambas superan a Amaya Valdemoro (puesto 30 por Houston Comets en 1998), Nuria Martínez y Alba Torrens (puesto 36 en los años 2004 y 2009 por Sacramento Monarchs y Connecticut Sun, respectivamente). 
"Después de un año de espera, estamos entusiasmados por haber firmado a Romero. Esperamos tenerla en el campus de entrenamiento. Es una base muy versátil que puede jugar bien tanto sin balón como con balón", dijo Curt Miller, gerente general y entrenador de las Suns. En el momento que Romero dispute un minuto en suelo norteamericano, se convertirá en la 14ª española en hacerlo. Su nombre se unirá a los de Amaya Valdemoro, Betty Cebrián, Marina Ferragut, Elisa Aguilar, Begoña García, Isa Sánchez, Nuria Martínez, Sancho Lyttle, Marta Fernández,Anna Montañana, Anna Cruz, Astou Ndour y Marta Xargay.

Camino hasta la WNBA

Romero, de 22 años, se formó en la cantera del Gran Canaria y debutó con el primer equipo con apenas 15. Marcó una época en las categorías inferiores de la Selección, donde además de acumular medallas fue designada MVP del Europeo Sub-18 en 2013 y MVP del Europeo Sub-20 en 2015. Un año antes, en 2014, debutó con la Absoluta, con la que ha ganado el oro en el Eurobasket de 2017 y las platas en los Juegos de Río 2016 y el Mundial 2014. Además, tiene el bronce del Europeo 2015. En estos momentos se encuentra concentrada en Torrejón con España, preparando la segunda Ventana de clasificación del Eurobasket 2019 de Serbia y Letonia.
En 2013 dio el salto a la NCAA enrolándose en Kansas State, en cuyas filas se convirtió en la única jugadora de primer año (freshman) de la competición en superar los 400 puntos, 100 rebotes, 100 asistencias y 50 robos esa temporada. Sin embargo, varios problemas le hicieron cambiar de universidad. Tras mucho pelear, aterrizó en 2014 en Florida State, donde esta campaña ejerce de capitana y comparte vestuario con la también española María Conde. Promedia 12,5 puntos (con un 50,9% de acierto en triples y un 88,9% en tiros libres), 4,0 rebotes y 3,7 asistencias. Cerró su etapa universitaria formando parte del First Team All America de la Senior Class. Este curso, Romero se enroló en el ZVVZ USK Praga, equipo que se encuentra en cuarto de la Euroliga. En 14 partidos, promedia 4,1 puntos y 6,4 de valoración.
Publicado en: https://as.com/baloncesto/2018/02/08/nba/1518085432_508668.html

WNBAFirma su contrato de 'rookie' tras ser drafteada en 2017

Más acento español en la WNBA: Leticia Romero ficha por Connecticut

Leticia Romero jugando con la Selección Española
Buenas noticias para el baloncesto femenino español que tendrá una nueva representante en la WNBA con el fichaje de Leticia Romero por el Connecticut Sun.
Prácticamente un año después de ser elegida en el puesto 16 del Draft, igualando el puesto más alto de una española en la historia con Astou N'Dour, seleccionada en 2014 por San Antonio Stars.
La jugadora canaria de 22 años y 1,74 metros se encuentra concentrada con la selección española para la segunda 'ventana' de clasificación para el Eurobasket de 2019, y actualmente juega para el USK Praga checo, con el que está promediando 10,6 puntos, 4,1 rebotes, 7,1 asistencias y 2,4 robos por partido esta temporada.
Una vez finalice la campaña en Europa, 'Leti' pondrá rumbo a Estados Unidos, un país que ya conoce bien, pues jugó cuatro años en la NCAA unviersitaria, uno con Kansas State y tres con Florida State con unos promedios totales de 12,4 puntos, 4,8 rebotes, 4,6 asistencias y 1,5 robos por encuentro.
Curt Miller, quien será el entrenador de Romero en Connecticut, tuvo buenas palabras para su nueva jugadora: "Es una base muy versátil que puede jugar bien tanto sin balón como con balón".
Publicado en: http://www.marca.com/baloncesto/nba/2018/02/08/5a7c08a7268e3e064c8b4629.html

La grancanaria Leticia Romero, a la WNBA

La grancanaria, al acabar la temporada europea, se enrola en los Connecticut Sun de la liga profesional norteamericana.

09.02.2018 | 03:24
Leticia Romero, en un entrenamiento con España.
Leticia Romero da otro paso importante en su carrera deportiva. La grancanaria jugará en lamejor liga del mundo. La base de Agüimes, de22 años de edad, 1,74 metros y formada en lacantera del CB Islas Canarias, defenderá la camiseta de los Connecticut Sun.
Esta franquicia la elegía el pasado año en el puesto número 16 del draft, el más alto conseguido por una jugadora igualando a su amiga Astou N'Dour, también un producto de la productiva factoría del club grancanario. Será la decimocuarta española que actúe en lacompetición profesional norteamericana.
A pesar de ser elegida, la jugadora isleña retrasó su incorporación a la WNBA para disputar elpasado Europeo con la selección nacional, donde se colgó el oro -también es plata olímpica en Río y subcampeona mundial-. Una vez finalice su compromiso con el ZVVZ USK Praga, su equipo actual con el que disputa la Euroliga y uno de los aspirantes al título, cruzará el Atlántico rumbo a los Estados Unidos. Con el cuadro checo promedia 10,6 puntos, 7,1 asistencias, 4,1 rebotes y 2,4 robos.
La internacional por España, que ahora mismo se encuentra concentrada con el combinado nacional para los próximos encuentros de la fase de clasificación para el siguiente Eurobasket, se labró un prestigio en Estados Unidos merced a sus destacadas actuaciones en la competición universitaria.
En 2013 dio el salto a la NCAA enrolándose en Kansas State. Al siguiente año aterrizaba enFlorida State. Finalizaba su etapa universitaria firmando 12,4 puntos, 4,8 rebotes, 4,6 asistencias y 1,5 robos por encuentro.
"Después de un año esperando hemos decidido firmar a Leticia Romero para que se una a nosotros", afirma Curt Miller, general mánager y entrenador del equipo. "Ella es versátil y puede mover muy bien la bola", manifestaba.
Publicado en: http://www.laprovincia.es/deportes/2018/02/08/grancanaria-leticia-romero-wnba/1026281.html

martes, 6 de febrero de 2018

Leticia Romero: "La selección está a tope y podemos soñar por todo lo alto"


Las Palmas de Gran Canaria, 5 feb (EFE).- La jugadora grancanaria Leticia Romero, actualmente en las filas del USK Praga, ha dicho a Efe que la selección española "está a tope" y puede soñar por todo lo alto de cara los próximos compromisos que debe afrontar.
La base natural de Agüimes estuvo unos días en Gran Canaria aprovechando las ventanas FIBA, y presenció la victoria del equipo en que se formó, el Spar Gran Canaria -invicto líder de la Liga Femenina 2-, ante el CB Almería.
"Vengo a la isla menos de lo que me gustaría, pero gracias a las ventanas FIBA con la selección tenía tres días y vine a estar con la familia y ver un partido del Spar. En esta cancha he crecido y debuté en Liga, y viendo el partido me daban ganas de jugar con ellas", ha señalado.
Leticia asegura que el Spar está realizando un juego muy bonito, y resalta además que todas las jugadoras "luchan mucho".
"Se ve que el conjunto está muy bien trabajado y es un placer verlo jugar. Tienen a Estela Royo, que es una jugadora que me encanta porque es el motor del equipo y parece que nunca se cansa. Además de tirar del carro, otras compañeras la siguen, y a las órdenes de Maikel López se ve que están para subir", ha manifestado.
La joven jugadora isleña, de 22 años, también analizó la campaña que está realizando en la Liga checa.
"Mi temporada en Praga está siendo positiva, aunque es complicado jugar allí porque soy una novata y el equipo aspira a meterse en Final Four de la Euroliga. Tenemos muchas jugadoras veteranas y buenas, y hacerme un hueco es difícil porque además vengo de un baloncesto muy diferente tras jugar cuatro años en Estados Unidos", ha reconocido.
Leticia ha indicado que aún se está adaptando a su conjunto, pero está satisfecha de la positiva evolución que está experimentando.
"Viéndome en los entrenamientos y en los partidos, estoy contenta con mi progreso y espero que cuando acabe la temporada esté mucho más asentada en el equipo y de cara a la próxima Liga", ha dicho.
Por lo que se refiere a la selección española, Romero está "encantada" de pertenecer a un conjunto del que dice que nadie tiene el puesto asegurado.
"Ahora tenemos dos partidos clasificatorios del Europeo y mi objetivo es intentar ir al próximo Mundial. La selección está a tope y creo que podemos soñar por lo alto. Además, el Mundial se jugará en Tenerife, por lo que las jugadoras canarias estamos encantadas", ha comentado.
De igual forma, Leticia espera jugar en verano en la Liga norteamericana, tras renunciar a hacerlo el pasado año después de haber sido 'drafteada', por Connecticut, que es el conjunto que tiene sus derechos, y tampoco renuncia a volver a jugar un día en el equipo en el que se formó.
"Ojalá pueda volver un día al Spar Gran Canaria. Me gustaría, porque es el conjunto donde empecé a jugar y donde me gustaría terminar. Maikel López es un entrenador que me encanta y ha sido un acierto traerlo, y mi ilusión es que el equipo siga adelante y que regrese a la elite y tenga fondos económicos para mantenerse", ha concluido. EFE
Publicado en: http://www.mundodeportivo.com/baloncesto/otros/20180205/44566862338/leticia-romero-la-seleccion-esta-a-tope-y-podemos-sonar-por-todo-lo-alto.html

Bélgica, Japón y Puerto Rico, para empezar la primera fase

2/6/2018 España estará enclavada en el Grupo C junto a Bélgica, Japón y Puerto Rico. Un grupo complicado para comenzar la Copa del Mundo Femenina 2018 que se disputará en Tenerife del 22 al 30 de septiembre.
|
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La selección femenina, campeona de Europa, ya tiene rivales para la primera fase de la Copa del Mundo 2018 que se disputará del 22 al 30 de septiembre en la isla de Tenerife. España tendrá un grupo difícil con el bronce europeo, Bélgica; el campeón de Asia-Pacífico, Japón; y el bronce americano, Puerto Rico.

Los grupos han quedado de la siguiente manera:

Grupo A: Francia, Grecia, Canadá y Corea
Grupo B: Australia, Turquía, Argentina y Nigeria
Grupo C: España, Bélgica, Japón y Puerto Rico
Grupo D: EE.UU., Letonia, China y Senegal

Los primeros clasificados de cada grupo pasarán directamente a los cuartos de final, mientras que segundos y terceros de cada uno de los grupos disputarán una eliminatoria previa (ver sistema de competición

Bonny Geuer, campeona de Europa en el 1993, Cata Pollini,campeona del mundo y olímpica; Nieves Anula, internacional tinerfeña; y Elisa Aguilar, campeona de Europa en el 2013, fueron las encargadas de sacar las bolas del sorteo celebrado en el Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna. 

Jorge Garbajosa: “Vamos a organizar la mejor Copa del Mundo de la historia”

Jorge Garbajosa, presidente FEB, aseguró que “hoy es un día grande para el baloncesto español y para la FEB. No sólo por la celebración del sorteo, sino porque con este acto se inician las actividades de la Copa del Mundo 2018, con las 16 mejores selecciones del mundo. Será una cita única, pionera, con todos los factores necesarios para que sea un éxito. El espectáculo deportivo está garantizado y además, tendremos una selección española que está firmando algunas de las mejores páginas de la historia. Vamos a organizar la mejor Copa del Mundo Femenina de la historia. Desde Tenerife y para todo el mundo.”

Alberto Díaz, alcalde de San Cristobal de la Laguna, aseguró que la localidad canaria posee “más de un centenar de pabellones y canchas. El deporte es una fiesta y un estilo de vida, una forma de compartir la vida pública. San Cristóbal reconoce su pasado histórico y apuesta por un futuro en un mundo globalizado.” José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, añadió que “hablar de baloncesto va unido a la historia de Santa Cruz y esta Copa de Mundo es una extraordinaria oportunidad para promocionar nuestra ciudad.” 

Carlos Alonso, presidente del Cabildo de Tenerife, quiso vincular “la isla con los valores del deporte, en especial del baloncesto femenino. Una Copa del Mundo Femenina es el mejor vehículo para nuestros objetivos de futuro, formar a niños a niñas adaptados a un mundo globalizado.” Hamane Niang, vicepresidente de FIBA, quiso agradecer a las instituciones el apoyo y el esfuerzo de las instituciones y remarcó la calidad “deportiva de un campeonato con las mejores 16 selecciones del mundo”.

Por último, Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, apuntó que “tenemos una magnífica afición porque en Canarias se vive el baloncesto con pasión, y estamos convencidos de que será un completo éxito. Espero que la gente que disfrute de la Copa del Mundo en septiembre, venga de nuevo a Canarias a disfrutar de nuestras islas.”

Publicado en: http://www.feb.es/2018/2/6/baloncesto/belgica-japon-puerto-rico-para-empezar-primera-fase/73447.aspx

lunes, 5 de febrero de 2018

Los premios por designación de la Gran Gala de Mundo Deportivo

La 70ª Gran Gala de Mundo Deportivo sirvió para premiar a diversos deportistas y personalidades del mundo del deporte.








TROFEO AL ESFUERZO COLECTIVO FIRA BARCELONA: SELECCIÓN FEMENINA DE BALONCESTO
Mucho crack sobre el escenario de la Sala Oval del MNAC. Apareció por completo, dando sentido a la palabra equipo, la selección española femenina de basket, merecedora este año del Trofeo al Esfuerzo Colectivo Fira Barcelona tras una campaña redonda, en la que logró el oro absoluto en el Europeo, solo un verano después de subir al podio olímpico. La quinta medalla consecutiva en grandes competiciones para el bloque que ha ido amoldando el técnico Lucas Mondelo, también presente ayer como responsable de un bloque que es garantía de trabajo y éxitos.

Datos personales

Seguidores

Archivo del blog