martes, 6 de febrero de 2018

Leticia Romero: "La selección está a tope y podemos soñar por todo lo alto"


Las Palmas de Gran Canaria, 5 feb (EFE).- La jugadora grancanaria Leticia Romero, actualmente en las filas del USK Praga, ha dicho a Efe que la selección española "está a tope" y puede soñar por todo lo alto de cara los próximos compromisos que debe afrontar.
La base natural de Agüimes estuvo unos días en Gran Canaria aprovechando las ventanas FIBA, y presenció la victoria del equipo en que se formó, el Spar Gran Canaria -invicto líder de la Liga Femenina 2-, ante el CB Almería.
"Vengo a la isla menos de lo que me gustaría, pero gracias a las ventanas FIBA con la selección tenía tres días y vine a estar con la familia y ver un partido del Spar. En esta cancha he crecido y debuté en Liga, y viendo el partido me daban ganas de jugar con ellas", ha señalado.
Leticia asegura que el Spar está realizando un juego muy bonito, y resalta además que todas las jugadoras "luchan mucho".
"Se ve que el conjunto está muy bien trabajado y es un placer verlo jugar. Tienen a Estela Royo, que es una jugadora que me encanta porque es el motor del equipo y parece que nunca se cansa. Además de tirar del carro, otras compañeras la siguen, y a las órdenes de Maikel López se ve que están para subir", ha manifestado.
La joven jugadora isleña, de 22 años, también analizó la campaña que está realizando en la Liga checa.
"Mi temporada en Praga está siendo positiva, aunque es complicado jugar allí porque soy una novata y el equipo aspira a meterse en Final Four de la Euroliga. Tenemos muchas jugadoras veteranas y buenas, y hacerme un hueco es difícil porque además vengo de un baloncesto muy diferente tras jugar cuatro años en Estados Unidos", ha reconocido.
Leticia ha indicado que aún se está adaptando a su conjunto, pero está satisfecha de la positiva evolución que está experimentando.
"Viéndome en los entrenamientos y en los partidos, estoy contenta con mi progreso y espero que cuando acabe la temporada esté mucho más asentada en el equipo y de cara a la próxima Liga", ha dicho.
Por lo que se refiere a la selección española, Romero está "encantada" de pertenecer a un conjunto del que dice que nadie tiene el puesto asegurado.
"Ahora tenemos dos partidos clasificatorios del Europeo y mi objetivo es intentar ir al próximo Mundial. La selección está a tope y creo que podemos soñar por lo alto. Además, el Mundial se jugará en Tenerife, por lo que las jugadoras canarias estamos encantadas", ha comentado.
De igual forma, Leticia espera jugar en verano en la Liga norteamericana, tras renunciar a hacerlo el pasado año después de haber sido 'drafteada', por Connecticut, que es el conjunto que tiene sus derechos, y tampoco renuncia a volver a jugar un día en el equipo en el que se formó.
"Ojalá pueda volver un día al Spar Gran Canaria. Me gustaría, porque es el conjunto donde empecé a jugar y donde me gustaría terminar. Maikel López es un entrenador que me encanta y ha sido un acierto traerlo, y mi ilusión es que el equipo siga adelante y que regrese a la elite y tenga fondos económicos para mantenerse", ha concluido. EFE
Publicado en: http://www.mundodeportivo.com/baloncesto/otros/20180205/44566862338/leticia-romero-la-seleccion-esta-a-tope-y-podemos-sonar-por-todo-lo-alto.html

Bélgica, Japón y Puerto Rico, para empezar la primera fase

2/6/2018 España estará enclavada en el Grupo C junto a Bélgica, Japón y Puerto Rico. Un grupo complicado para comenzar la Copa del Mundo Femenina 2018 que se disputará en Tenerife del 22 al 30 de septiembre.
|
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La selección femenina, campeona de Europa, ya tiene rivales para la primera fase de la Copa del Mundo 2018 que se disputará del 22 al 30 de septiembre en la isla de Tenerife. España tendrá un grupo difícil con el bronce europeo, Bélgica; el campeón de Asia-Pacífico, Japón; y el bronce americano, Puerto Rico.

Los grupos han quedado de la siguiente manera:

Grupo A: Francia, Grecia, Canadá y Corea
Grupo B: Australia, Turquía, Argentina y Nigeria
Grupo C: España, Bélgica, Japón y Puerto Rico
Grupo D: EE.UU., Letonia, China y Senegal

Los primeros clasificados de cada grupo pasarán directamente a los cuartos de final, mientras que segundos y terceros de cada uno de los grupos disputarán una eliminatoria previa (ver sistema de competición

Bonny Geuer, campeona de Europa en el 1993, Cata Pollini,campeona del mundo y olímpica; Nieves Anula, internacional tinerfeña; y Elisa Aguilar, campeona de Europa en el 2013, fueron las encargadas de sacar las bolas del sorteo celebrado en el Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna. 

Jorge Garbajosa: “Vamos a organizar la mejor Copa del Mundo de la historia”

Jorge Garbajosa, presidente FEB, aseguró que “hoy es un día grande para el baloncesto español y para la FEB. No sólo por la celebración del sorteo, sino porque con este acto se inician las actividades de la Copa del Mundo 2018, con las 16 mejores selecciones del mundo. Será una cita única, pionera, con todos los factores necesarios para que sea un éxito. El espectáculo deportivo está garantizado y además, tendremos una selección española que está firmando algunas de las mejores páginas de la historia. Vamos a organizar la mejor Copa del Mundo Femenina de la historia. Desde Tenerife y para todo el mundo.”

Alberto Díaz, alcalde de San Cristobal de la Laguna, aseguró que la localidad canaria posee “más de un centenar de pabellones y canchas. El deporte es una fiesta y un estilo de vida, una forma de compartir la vida pública. San Cristóbal reconoce su pasado histórico y apuesta por un futuro en un mundo globalizado.” José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, añadió que “hablar de baloncesto va unido a la historia de Santa Cruz y esta Copa de Mundo es una extraordinaria oportunidad para promocionar nuestra ciudad.” 

Carlos Alonso, presidente del Cabildo de Tenerife, quiso vincular “la isla con los valores del deporte, en especial del baloncesto femenino. Una Copa del Mundo Femenina es el mejor vehículo para nuestros objetivos de futuro, formar a niños a niñas adaptados a un mundo globalizado.” Hamane Niang, vicepresidente de FIBA, quiso agradecer a las instituciones el apoyo y el esfuerzo de las instituciones y remarcó la calidad “deportiva de un campeonato con las mejores 16 selecciones del mundo”.

Por último, Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, apuntó que “tenemos una magnífica afición porque en Canarias se vive el baloncesto con pasión, y estamos convencidos de que será un completo éxito. Espero que la gente que disfrute de la Copa del Mundo en septiembre, venga de nuevo a Canarias a disfrutar de nuestras islas.”

Publicado en: http://www.feb.es/2018/2/6/baloncesto/belgica-japon-puerto-rico-para-empezar-primera-fase/73447.aspx

lunes, 5 de febrero de 2018

Los premios por designación de la Gran Gala de Mundo Deportivo

La 70ª Gran Gala de Mundo Deportivo sirvió para premiar a diversos deportistas y personalidades del mundo del deporte.








TROFEO AL ESFUERZO COLECTIVO FIRA BARCELONA: SELECCIÓN FEMENINA DE BALONCESTO
Mucho crack sobre el escenario de la Sala Oval del MNAC. Apareció por completo, dando sentido a la palabra equipo, la selección española femenina de basket, merecedora este año del Trofeo al Esfuerzo Colectivo Fira Barcelona tras una campaña redonda, en la que logró el oro absoluto en el Europeo, solo un verano después de subir al podio olímpico. La quinta medalla consecutiva en grandes competiciones para el bloque que ha ido amoldando el técnico Lucas Mondelo, también presente ayer como responsable de un bloque que es garantía de trabajo y éxitos.

miércoles, 17 de enero de 2018

Lucas Mondelo cita a Leticia Romero para la nueva ventana del Europeo


Leticia Romero y Lucas Mondelo, en una imagen de archivo
Miércoles, 17 de enero.

Redacción
El seleccionador español Lucas Mondelo ha elegido ya a las catorce jugadoras con las que la selección española de baloncesto, líder de su grupo tras los dos primeros partidos, afrontará sus dos partidos de este mes de febrero de la fase de clasificación para el Eurobasket 2019 contra Ucrania, el día 10 en Kiev, y Bulgaria, el día 13 en Guadalajara.
Con la inclusión de Laia Palau y la recuperada Laura Gil, el técnico contará con diez jugadoras de las jugadoras que se proclamaron campeonas de Europa el pasado verano, con las únicas ausencias de la lesionada Anna Cruz y Sancho Lytlle.
Con respecto a la ventana de noviembre, con la bajas por lesión de Anna Cruz y Cristina Ouviña, repiten todas las jugadoras y se incorporan al roster, además de Laia Palau y Laura Gil, las jugadoras Queralt Casas y Belén Arrojo.
La lista completa de Lucas Mondelo para esta nueva cita está formada por las bases Silvia Domínguez (Perfumerías Avenida), Laia Palau (Bourges Basket) y la agüimense Leticia Romero (USK Praga); las escoltas Marta Xargay (USK Prga) y Queralt Casas (Basket Landes); las aleros Alba Torrens (UMMC Ekaterinburg), Leonor Rodríguez (Wisla Cracovia), María Conde (Spar CityLift Girona) y Belén Arrojo (Snatt's F. San Adrià); y las pívots Laura Nicholls (Perfumerías Avenida), Astou Ndour (Virtus Eirene Ragusa), Laura Gil (Perfumerías Avenida), Bea Sánchez (Star Center Uni Ferrol) y María Araújo (Star Center Uni Ferrol).
Mondelo señala que "el primer partido, frente a Ucrania, con quien nos jugamos el liderato del grupo, será muy difícil porque es una gran selección, con un quinteto plagado de jugadoras de Euroliga, con Alina Iagupova a la cabeza", y recuerda que, además, "jugar fuera siempre es muy complicado  más aún con un viaje tan largo a Kiev". No obstante, el técnico español tiene claro que "nuestro equipo ya ha demostrado sobradamente su capacidad técnica y carácter y , desde luego, lo vamos a preparar muy bien y a pelearlo desde el primer minuto al último".

Publicado en: http://domingomartin.blogspot.com.es/2018/01/lucas-mondelo-cita-leticia-romero-para.html

lunes, 15 de enero de 2018

Mondelo convoca a 14 jugadoras para la segunda ‘ventana’

El seleccionador ha elegido ya a las jugadoras con las que la Selección Española Absoluta Femenina (SEAF) afrontará sus dos partidos de la fase de clasificación para el Eurobasket 2019 de este mes de febrero. Lucas Mondelo ha convocado a 14 jugadoras, con las que España afrontará los partidos contra Ucrania y Bulgaria, éste último en Guadalajara.



Con la inclusión de Laia Palau y la recuperada Laura Gil, el seleccionador contará con diez de las jugadoras que se proclamaron campeonas de Europa el pasado verano 2017, con las únicas ausencias de la lesionada Anna Cruz y Sancho Lyttle. Y con respecto a la ‘ventana’ de noviembre, con las bajas por lesión de Cruz y Cristina Ouviña, repiten todas y se incorporan a la lista, además de Laia y Gil, Queralt Casas y Belén Arrojo.

España, que tras los dos primeros partidos de la fase es líder de grupo, se medirá a Ucrania en Kiev el sábado 10 y recibirá a Bulgaria el martes 13 en Guadalajara.

La lista completa es la siguiente:


JUGADORA
PUESTO
EQUIPO
Silvia Dominguez
Base
Perfumerías Avenida
Leticia Romero
Base
USK Praga
Laia Palau
Base
Bourges Basket
Marta Xargay
Escolta
USK Praga
Alba Torrens
Alero
UMMC Ekaterinburg
Leonor Rodríguez
Alero
Wisla Cracovia
María Conde
Alero
Spar CityLift Girona
Belén Arrojo
Alero
Snatt’s F. Sant Adrià
Queralt Casas
Escolta
Basket Landes
Laura Nicholls
Pívot
Perfumerías Avenida
Astou Ndour
Pívot
Virtus Eirene Ragusa
Laura Gil
Pívot
Perfumerías Avenida
Bea Sánchez
Pívot
Star Center Uni Ferrol
María Araújo
Pívot
Star Center Uni Ferrol


 
Mondelo: “Ucrania es una gran selección”
"El primer partido será muy difícil –adelanta Lucas Mondelo- porque Ucrania cuenta con una gran selección, un quinteto plagado de jugadoras de Euroliga con Alina Iagupova  a la cabeza, y además estará en juego el liderato del grupo”. El seleccionador recuerda que “Jugar fuera es siempre complicadísimo, más aún tras un viaje largo como será a Kiev”, pero también tiene claro que “este equipo ya ha demostrado sobradamente su capacidad técnica y carácter, y desde luego lo vamos a preparar muy bien y a pelearlo desde el primer minuto hasta el último".

14 PLAZAS EN JUEGO. En esta fase de clasificación, España está encuadrada junto a Bulgaria, Holanda y Ucrania en el Grupo F. en febrero, España ganó sus dos partidos con autoridad, a Bulgaria en Sofía (42-92) y a Holanda en Valladolid (92-26). Tras los partidos de esta segunda ‘ventana’, la Selección completará su calendario el próximo mes de noviembre, visitando a Holanda (día 17) y recibiendo a las ucranianas (día 21).

De las 32 selecciones que participan en esta fase de clasificación –divididas en ocho grupos de 4 equipos- 14 obtendrán plaza en el próximo Eurobasket: los primeros clasificados de cada grupo más los seis mejores segundos se unirán a Serbia y Letonia, clasificadas de oficio por ser los países organizadores.

FIBA. PÁGINA OFICIAL

Silvia Domínguez Ficha
Leticia Romero Ficha
Laia Palau Ficha
Marta Xargay Ficha
Alba Torrens Ficha
Leonor Rodríguez Ficha
María Conde Ficha
Belén Arrojo Ficha
Queralt Casas Ficha
Laura Nicholls Ficha
Laura Gil Ficha
Astou Ndour Ficha
María Pérez Araújo Ficha
Bea Sánchez Ficha

Publicado en: http://www.feb.es/2018/1/15/baloncesto/mondelo-convoca-jugadoras-para-segunda-ventana/73218.aspx

jueves, 28 de diciembre de 2017

Agüimes propone a Francisco Tarajano, Leticia Romero y la Asociación La Salle a los Premios Canarias 2018

Jueves, 28 de diciembre.

La jugadora de baloncesto, Leticia Romero, en una imagen de archivo
Redacción
El Ayuntamiento de Agüimes aprobó por unanimidad, en el pleno ordinario celebrado este lunes, la propuesta de designación como candidatos a los Premios Canarias 2018 en las modalidades de Literatura, Deportes y Cultura Popular a Francisco Tarajano, Leticia Romero y la Asociación La Salle de Agüimes.
En la modalidad de Literatura, premio que se concederá a aquellas personas o entidades cuya labor creadora, utilizando el lenguaje como instrumento, represente una contribución relevante al enriquecimiento de la cultura canaria, el Ayuntamiento de Agüimes propone al Hijo Predilecto,  Cronista Oficial de Agüimes, poeta y escritor, Francisco Tarajano.
Leticia Romero, jugadora agüimense de baloncesto, es la propuesta en la modalidad de Deportes, premio que se concederá a aquellas personas o entidades cuya labor en los campos de la organización, la práctica o el fomento de las actividades deportivas haya significado una importante contribución en la profundización de los valores propios y en su proyección al exterior.
Por último, en la modalidad de Cultura Popular, premio que se concederá a aquellas personas o entidades que hayan efectuado una aportación significativa a nuestra identidad y cultura popular, entendida como representación de aquellas actividades que hayan surgido de la propia realidad del pueblo canario, expresen sus intereses y se enmarquen en el proceso de construcción de su futuro, el Ayuntamiento de Agüimes presenta la candidatura de la Asociación La Salle de Agüimes.


Publicado en: http://domingomartin.blogspot.com.es/2017/12/aguimes-propone-francisco-tarajano.html

Datos personales

Seguidores

Archivo del blog