sábado, 13 de agosto de 2011

Campeonato de Europa U16-LAS CADETES INVICTAS A LA SEGUNDA FASE

Sábado, 13 de Agosto de 2011
El partido de hoy se preveía más fácil de lo que al final resultó. Salía España con un cinco inicial con la baja de Zenaida Pérez por una tendinitis en el hombro producto de un golpe tonto del partido de ayer y su ausencia se notó en estos primeros instantes del partido en los que las húngaras a base de dominio del reborte, velocidad y penetraciones se mantuvieron por delante un buen rato en el marcador.
La reacción española se produjo, como no, desde la defensa, apretando las líneas de pase. Las húngaras hacía una defensa que empezaba individual y se convertía en zona a los pocos pases; esto costó asimilarlo a nuestro ataque que por momentos parecía no saber cual de los múltiples sistemas ofensivos tenía que utilizar, perdiéndose más balones de los acostumbrados por malos pases y recepciones de balón lo que unido a la falta de acierto en el tiro, no permitía al conjunto español despegarse como las jornadas anteriores.
Cuando tras el descanso se reunió de nuevo al quinteto incial, volvieron las sensaciones de las jornadas pasadas, con buena defensa, robos de balón y pases de contraataque con canasta fácil (parcial de 0-15) que disparó la ventaja alrededor de los 30 puntos que el resto de las componentes de las rotaciones de España si pudo mantener.
Leticia Romero tuvo buenos momentos en defensa, fue la máxima reboteadora y dió las asistencias que ayudaron al despegue definitivo del encuentro. Conchi Mongomo anduvo más en el partido que otros días, pero no estuvo muy acertada de cara al aro.

España vence a Hungría con autoridad (37-70)
La selección española ha cerrado su primera fase en el Campeonato de Europa de Cagliari (Italia) con pleno de triunfos y todos ellos con una autoridad que preocupa en el resto de rivales que quieren optar al cetro europeo. La última víctima de España ha sido una Hungría que aguantó el tipo hasta el descanso pero que no aguantó la intensidad de las de Evaristo Pérez en la reanudación.
NAIA FERNÁNDEZ / DPTO. COMUNICACIÓN FEB
RESISTENCIA MAGIAR (12-20) 12-20
Como ya avisó el cuerpo técnico español ante Hungría iban a encontrar más resistencia que en sus anteriores rivales. Las magiares salieron dispuestas a no hacer ninguna concesión y a frenar a las españolas en falta si fuera necesario y les funcionó la táctica porque a los 5 minutos dos tiros libres de Leticia Romero pusieron por delante a España (7-8). Aguantó el tipo un rato más Hungría pero 6 puntos consecutivos de Pujol sirvieron para abrir la primera renta.
ESPAÑA DESGASTA A HUNGRÍA (10-16) 22-36
España volvió a sus orígenes, al trabajo defensivo para anular a su rival. En 7 minutos ‘la roja’ tan sólo cedió 4 tiros libres, pero como en el otro aro las españolas seguían encontrándose con la dureza rival, en la que tan sólo Navarro consiguió encontrar fisuras, las diferencias no aumentaron considerablemente, eso sí, España controlaba el choque y desgastaba enormemente a su rival.
CICLÓN ESPAÑOL (5-19) 27-55
El combinado nacional no estaba dispuesto a prolongar las esperanzas de Hungría y fueron claras y contundentes en este parcial. Defensa asfixiante, contraataque y superioridad desde el perímetro y con la polivalencia de una Belén Arrojo brillante, fueron las claves del 0-16 de parcial en 4 minutos y medio que dejó noqueado al equipo magiar (22-50). En ese momento se acabó el partido en cuanto a emoción se refiere.
SIN ALARDES (10-15) 37-70
Con todo resuelto sólo quedaba cerrar la primera fase con el reparto de minutos necesario para que no haya cargas importantes en determinadas jugadoras, de eso se preocupó especialmente el cuerpo técnico. Destacar que en esta fase del encuentro, entre los balones interiores que aprovechó Solé y el acierto exterior de Espacio, se liquidó a una Hungría que no aguantó el ritmo español.

España (20+16+19+15):Pujol (10), Arrojo (17), Lizarazu (5), Leticia Romero (5), Del Santo (8), –cinco inicial- Rodríguez (4), Esparcia (7), Conchi Mongomo (0), Sole (8), Peña (0) y Navarro (6).

Diario de padres/madres Selección U16 Femenina (I)

Pepe Herrera, enviado especial a Cagliari (Italia)
Diario de padres/madres de la Selección U16 Femenina (I).
Cada familia llega a esta isla mediterránea con su periplo particular; en nuestro caso saliendo de Gran Canaria a las 6.30 del miércoles (nos levantamos a las 4.30) para tomar nuestro vuelo a Madrid con su correspondiente retraso, que después nos contaron que se debió a que hubo que cambiar una rueda del avión que se había picado (¿?), llegamos a Madrid sobre las 10 gracias al viento de cola.
Caminamos a por los equipajes y pesa cada bulto que si no Ryanair te clava y a la cola de la facturación destino Cagliari. Se nos unieron en este punto los padres de Alba Peña que ya habían terminado todos sus trámites.
Otros padres nos cuentan que vinieron en barco desde Barcelona para traer su propio coche, también acumularon retraso de unas 4 horas y sin poder aprovechar mucho la noche del barco que se movía bastante.
Nuestro vuelo bien, pero cuando llegamos tuvimos un pequeño problema con la reserva del coche del alquiler, que se pudo solucionar (no gracias a la voluntad de los empleados de Budget) y pudimos llegar a nuestro hotel en el centro de Cagliari sobre las 18.00, pequeñito, pero bien equipado y con una recepcionista super amable.
Después de asearnos un poco (o algo más) a buscar la cena en una pizzería árabe cercana que nos recomendaron en el hotel. Bien, no demasiado exótica ni demasiado cara. Domingo e Isabel se fueron a caminar y reconocer el terreno y nosotros a la cama que estábamos cansadísimos. No vimos ni el segundo tiempo del partido de fútbol Italia-España.
Primer día de partido.-
No nos levantamos temprano, pero fuimos a desayunar a las 9.30 a un bar que tiene concertado el hotel a base de bonos que pensamos que incluían algo más, pero se reducía el desayuno a un capuccino (eso si, estaba bueno), una pasta (donut,…) o mini-pizza y agua, para que no nos atoraramos con el atracón.
Con la barriguita llena (jejej) con Isabel y Domingo nos fuimos caminado a buscar el Pallarockefeller donde se jugaría el partido a la tarde, unos 25-30 minutos, mientras Fernando y Teresa llevaban las mochilas y demás bártulos en el coche; se medio perdieron y llegamos nosotros antes que ellos. Estaba cerrado, así que a la playa.
Pasamos a ver la playa del Poetto que está en el mismo Cagliari (8 km) pero como os pareció poco nos fuimos a buscar la playa de Villasimius a unos 45 Km, por carretera costera con tráfico. Se veían bastantes calas con agua transparente pero seguimos hasta el final que parecía que no llegaba nunca. Baño, fotos y a buscar sitio para comer; todo algo caro y no de mediana presencia, así que de vuelta a Cagliari pensando en parar por el camino. No pudo ser y acabamos en el socorrido Mc Donalds de cerca del hotel a las 5 de la tarde.
Duchita y para el partido. Llegamos y ya estaban allí las chicas a las que no nos acercamos porque estaban bastante concentradas esperando que terminara el partido que precedía al nuestro. No había demasiado público para ser el equipo local el que jugaba a continuación.
Comienza el partido y se les nota tensas; campo atrás después del salto inicial, 3 contraataques nuestros fallados y las italianas se ponen 2-0. Con una muy buena defensa de la línea de pase en las exteriores y con saltos a la ayuda de todas en cuanto había un intento de penetración, nuestras chicas le colocaron un parcial de 0-18 que sólo se rompió con una canasta italiana en el último minuto del cuarto.
Para el segundo cuarto las italianas pretendieron refugiarse en una zona 2-3, que medio les funcionó al principio, pero en cuanto las españolas se ajustaron con circulación rápida del balón y el juego entre pivots, se vieron otra vez muy atrás en el marcador porque la defensa española seguía funcionando. Así ya hasta el final, en la segunda parte con un buen acierto en los triples y controlando en defensa llegamos a los 60 puntos de diferencia finales a las anfitrionas. Las demás selecciones estarán ya temblando.
Tod@s contentísimos al final del partido, abrazos padres-madres-hijas-amigas y tras los comentarios postpartido de todos, nos fuimos para el centro y hasta 18 nos juntamos a cenar en una pizzería (Ampurias de nombre, pero italiana) que acabamos a la 1.00.
Bueno, mañana será otro día; el segundo.

viernes, 12 de agosto de 2011

Leticia Romero guía a España a la primera victoria en el Campeonato de Europa de Italia

Jueves, 11 de Agosto de 2011
España apaliza a Italia en el debut europeo
La selección española mete miedo a sus rivales tras la muestra de autoridad que ha dado en el debut en el Europeo U16 ante la anfitriona (27-87). Italia resultó apalizada en un encuentro en el que la defensa española marcó la pauta durante la primera mitad para dejar que la calidad ofensiva explotara en la segunda parte.
NAIA FERNÁNDEZ / DPTO. COMUNICACIÓN FEB
ESPAÑA EMPIEZA ARRASANDO (4-18) 4-18
Italia ejerce de anfitriona en este Europeo y quería empezar con buen pie ante su afición. Las transalpinas se adelantaron en el choque anotando Zandalasini el 2-0 inicial. Ese momento sería el primero y único en el que las italianas se pusieran por delante en el marcador. A partir de ahí España ofreció un recital defensivo que llevó a que su rival no volviera anotar hasta pasados 9 minutos. El ataque español se manejó bien en la línea interior y exterior, sobre todo con penetraciones, y la consecuencia fue una renta notable que servía para que ‘la roja’ encauzara el choque.
DEFENSA Y MÁS DEFENSA (6-18) 10-36
El acierto inicial de las españolas no tuvo continuidad en los primeros minutos del segundo cuarto. Peña y Rodríguez erraron sus tiros exteriores y Evaristo Pérez paró el encuentro para aportar nuevas ideas. Pero como la defensa no tenía baches, sino todo lo contrario, el atasco ofensivo no tuvo consecuencias importantes en el marcador (6-18, min.13). Un minuto más tardaron las españolas en anotar su primera canasta en esta fase del encuentro y fue Leticia Romero la que acabó con la sequía. De nuevo se seleccionaron mejor los lanzamientos y España se fue al descanso con el partido prácticamente resuelto.
BOMBARDEO TRIPLÍSTICO (13-26) 23-62
Había que se cauteloso y no dejar que la casta del conjunto italiano y aflorara para meterse en el partido en los primeros minutos de la reanudación. Las transalpinas arrancaron fuertes y con Viteri y Marangoni asestaron un parcial de 5-0. Pero España no dejó que tuviera continuidad ese conato y a base de triples, 2 de Alba Peña y tres prácticamente consecutivos de Marina Lizarazu, llevaron a las españolas con una ventaja de 40 puntos.
PURO TRÁMITE (4-25) 27-87
Poco o nada quedaba por resolver en el último cuarto. El cuerpo técnico español repartió minutos y dosificó fuerzas entre sus componentes pero no dejó que se bajara la intensidad en ningún momento y España siguió con el rodillo hasta el último minuto.
España (18+18+26+21): Arrojo (5), Lizarazu (14), Leticia Romero (12), Del Santo (6), Zenaida Pérez (6) –cinco inicial- Pujol (12), Rodríguez (8), Esparcia (7), Conchi Mongomo (4), Soler (5), Peña (6) y Navarro (2).

lunes, 25 de julio de 2011

U16F: Recepción en el Cabildo de Lanzarote

U16F: Recepción en el Cabildo de Lanzarote
25/07/2011

La selección U16 femenina que se encuentra en Lanzarote preparando el Europeo, fue recibida por la Consejera de Deportes Migdalia Machín.
La consejera de Juventud, Deportes, Educación Vial y Albergue Juvenil de La Santa del Cabildo de Lanzarote, Migdalia Machín, recibió el pasado viernes 22 de julio en el salón de Plenos de la primera Institución insular, a las jugadoras de la Selección U16.La selección se encuentra en Lanzarote preparándose para el Europeo Cagliari (Italia) que comenzará el próximo 11 de agosto.Las 14 jugadoras y el equipo técnico permanecerá en la isla hasta el próximo 1 de agosto tras la disputa de un torneo amistoso el próximo fin de semana.Durante su visita al Cabildo, el equipo entregó a la consejera una camiseta de la Selección, firmada por todas sus componentes. Migdalia Machín agradeció el gesto de las jóvenes y les deseó un futuro lleno de éxitos deportivos.

domingo, 24 de julio de 2011

U16F: Diario de la selección

17/07/2011 La selección U16 femenina ya se encuentra en Lanzarote preparando el Europeo. Nos lo cuentan en su diario.
VIERNES 22 DE JULIO
Buenas noches, ya llevamos una semanita en Lanzarote y parece que llevemos un mes. Hoy como cada día nos hemos levantado a las 8:30h (horario Canario, el mejor de todos jajaja), hemos ido a desayunar pero igual que siempre sin nada de bollos, solo cositas sanas que si no nuestra medica Raquel se nos enfada. A las 11 hemos empezado el entrenamiento, ha sido diferente a los otros ya que empezamos un nuevo ciclo en el que es más táctico que los anteriores. Hemos hecho mucho tiro y Varis nos ha enseñado los sistemas de fondo, la verdad que fue un entreno bastante tranquilito pero a la vez divertido. También hicimos una competición de tiros libres, que ganó la Canaria Leticia (como se nota que es canaria eh jaja) con 33 seguidos, de premió se llevó una cajita de Lacasitos que se los comió ella solita!!!!! Después fuimos rapidamente al Cabildo para que la concejala de deportes nos recibiera y nos dijera unas palabritas.
Seguidamente al hotel a darnos una duchita rápida para ir a comer, que como siempre ensalada, canelones de espinacas(que una de las autoras de este diario, Alba no probó jaja) y de tercero pollo con papitas arrugadas y yogurt. Tuvimos descanso hasta las 5 y a las 6 de vuelta a la cancha para hacer un entreno un poco más dinámico donde aprendimos el sistema contra zona y la defensa 2,3. Para terminar hicimos un boiland, que cada vez nos sale mejor, Varis : conseguiremos hacerlo perfecto en nada!!! Llegamos al hotel, fuimos a darnos una duchita mas tranquilita que la de la mañana y a las 21.15 quedabamos para cenar, pero como no, Esparcia y Romero se quedaron dormidas dándose un baño de espuma y llegaron muy,muy pero que muuy justas al comedor.
Publicado en:http://www.feb.es/NoticiaDesarrollo.aspx?idNoticia=38512

Rosi, Leticia, Conchi y Zenaida siguen preparando el Europeo en Lanzarote

Rosi, Leticia, Conchi y Zenaida siguen preparando el Europeo en Lanzarote
Domingo, 24 de Julio de 2011
Volver a las noticias...
Rosi Sanchez como entrenadora, acompanada de Leticia Romero, Conchi Mongomo y Zenaida Perez -flamantes campeonas de Espana cadete y junior de nuestro club- se encuentran concentradas en Lanzarote con la seleccion nacional U16 desde el pasado 15 julio.
En donde permaneceran hasta finales de mes en el que finalizaran con un torneo internacional:
Torneo internacional Lanzarote
28/7: España U16—España U15
29/7: España U16—Suecia
31/7: España U15—Suecia
Después se desplazaran a Italia para jugar un nuevo torneo internacioanl previo al campeonato de Europa del 5 al 7 de agosto:
Torneo internacional en Italia con tres partidos y rivales por confirmar.
Para desplazarse definitivamente a Italia para jugar el Europeo U16 del 11 al 21 de agosto con el siguiente calendario de la fase previa:
11/08: España - Italia
12/08: España - Finlandia
13/08: España - Hungría
Publicado en: 
http://www.cbislascanarias.com/es/noticias/806/rosi_leticia_conchi_y_zenaida_siguen_preparando_el_europeo_en_lanzarote.html

viernes, 22 de julio de 2011

U16F: Recepción en el Ayuntamiento de Teguise

U16F: Recepción en el Ayuntamiento de Teguise
22/07/2011


Este miércoles 20 de julio en el Palacio Spínola de Teguise-Casa del Timple el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort; y el concejal de Deportes del Consistorio, Jorge Quintero; recibieron al equipo de la Selección Nacional de Baloncesto U16 femenina que están concentradas en Costa Teguise, preparándose para el Europeo de Cagliari (Italia) que se disputará del 11 al 21 de agosto.
La formación asegura que si ganan exhibirán la bandera del municipio en agradecimiento a las atenciones que están recibiendo.


El equipo también regaló al Ayuntamiento una camiseta de la selección firmada por todas las componentes.


Las jóvenes promesas del baloncesto entrenan en el Gimnasio municipal de Teguise Los Molinos y el Pabellón Municipal de La Villa. Durante su estancia en la Isla también aprovechan para conocerla, este jueves 21 de julio estuvieron en La Graciosa, dónde el Ayuntamiento las obsequia con un almuerzo. También recibieron un libro del Consistorio “Los novios de El Mojón”, un recopilatorio de las cartas del amor premiadas dentro del concurso literario que lleva a cabo el Consistorio con el mismo nombre del título.Las 14 jugadoras y el cuerpo técnico formado por 8 personas se están alojando en el Sands Beach Resort, permanecerá en la Isla hasta el 1 de agosto. Dentro del equipo hay cuatro jugadoras canarias y dos del cuerpo técnico.

Datos personales

Seguidores

Archivo del blog