viernes, 11 de junio de 2010

Estudiantes-Sarriá y Gran Canaria-Stadium Casablanca, semifinales en Agüimes


PÁGINA OFICIAL DEL CAMPEONATO: http://www.cbaguimes.com/


Cuartos de final: GC 2014 La Caja de Canarias 106 - 54 CREF Hola Alameda


EL GRAN CANARIA CONSIGUE UNA NUEVA VICTORIA Y SIGUE DEMOSTRANDO SU POTENCIAL
Sin duda uno de los partidos donde más tuvieron que aplicarse las de amarillo, ya que el CREF Hola, empezó plantando cara a las actuales campeonas, consiguiendo que éstas no se fueran de mucha ventaja como nos tienen acostumbradas. Al finalizar el primer cuarto 27 a 15. En el segundo cuarto, el CREF Hola consiguió frenar el ritmo anotador de las canarias pero tampoco estuvo muy acertado en ataque, con lo que el marcador de este cuarto seguía siendo favorable a la marea amarilla. El parcial fue de 19 a 13. Después del tiempo de descanso, las chicas de Begoña Santana y Domingo Díaz salieron dispuestas a fulminar cualquier aspiración que pudiera tener el equipo madrileño. Anotaron 31 puntos solo en el tercer cuarto mientras que su rival solo fue capaz de convertir 9 puntos. Gran culpa de esto fue de Leticia Romero, la jugadora que empezó a jugar en el C.B. Agüimes, repartió juego a sus compañeras y anotó 12/19 en tiros de media distancia. En el último cuarto, ya el Gran Canaria había roto el partido definitivamente y demostrando el gran momento de forma en el que se encuentran, siguieron pisando el acelerador hasta el pitido final. Destacar los 40 puntos de Débora González y los 28 de Leticia Romero que fue la más valorada del partido con 44 puntos de valoración gracias a sus 8 rebotes, 7 asistencias y 7 recuperaciones.


11/06/2010 Este viernes se disputaron los cuartos de final del Campeonato de España cadete femenino en Agüimes (Gran Canaria). Como resultado, Asefa Estudiantes se medirá en las semifinales al Consultoría Sarriá, mientras que La Caja de Canarias Gran Canaria y Stadium Casablanca pelearán por otro puesto en la final.


CUARTOS DE FINAL



STADIUM CASABLANCA 45 - PRESENTACIÓN DE MÁLAGA 31


El Stadium Casablanca se convirtió en el primer clasificado para las semifinales tras imponerse al Presentación de Málaga en un partido en el que fueron siempre por delante y ampliando la ventaja progresivamente. El 0/10 en triples del conjunto malagueño pesó demasiado y contribuyó a decantar el partido. En el Stadium Casablanca Esparcia y Dieste fueron las mejores con 17 y 14 puntos respectivamente, mientras que P. Soler destacó en Presentación de Málaga con 16 tantos.




CONSULTORIA CBF SARRIÀ 58 - FEMENÍ SANT ADRIÀ 47


El Consultoría CBF Sarriá logra su pase a semifinales tras imponerse a un Femení Sant Adrià que comenzó muy bien, pero que fue poco a poco perdiendo fuelle, en parte, debido a las 34 pérdidas de balón que fueron un auténtico lastre. M. Montoliu con 21 puntos, fue la mejor de su equipo que se medirá al Asefa Estudiantes en semifinales.ASEFA ESTUDIANTES 90 - UNI CAJACANARIAS 66El Asefa Estudiantes logra de forma brillante su pase a las smeifinales del Campeonato de España. Las colegiales empezaron el partido de forma apabullante, acertadas en el tiro y dominando el rebote. Los 20 puntos de desventaja con los que el Uni acabó el primer cuarto se hicieron demasiados y, a pesar de los esfuerzos por remontar antes del descando, las madrileñas fueron superiores y sentenciaron en la segunda parte. Elena de Alfredo con 21 puntos y Silvia Rueda con 20 destacaron en el equipo colegial, mientras que en el Uni, Alba Peña con 23 tantos fue la mejor.




GRAN CANARIA LA CAJA DE CANARIAS 106 - CREF HOLA 54


Las anfitrionas no defraudaron y lograron el pase a las semifinazles después de un partido brillante en el que ofrecieron un auténtico recital ofensivo. Nada pudo hacer el CREF Hola ante la superioridad de su rival. Débora González con 40 puntos y Leticia Romero con 28, fueron las mejores del partido.




PUESTOS DEL 9º AL 12º




PLATGES DE MATARÓ 68 – HALCÓN VIAJES 57


Después de quedarse fuera de la Fase Final, dos equipos de gran tradición han brindado un buen partido de baloncesto decidido por las catalanas en el tercer cuarto. Las excesivas pérdidas de balón de las salmantinas fueron clave en el resultado final. Ariadna Pujol, una de las jugadoras más destacadas del campeonato, anotó 21 puntos y capturó 6 rebotes. Laia Flores y Mariona Gálvez (15 y 13 puntos) secundaron a Pujol en el ataque de las de Mataró. Laura Marcos (17 puntos), la mejor de las castellanas.




CB MARBELLA 63 - CELTA MARISTAS CAIXANOVA (66)


Emoción e igualdad también en el otro duelo de la mañana, donde el CB Marbella le puso las cosas muy difíciles al Celta Maristas Caixanova hasta el final. La ala-pívot Cristina Loureiro (25 puntos y 11 rebotes) volvió a ser determinante para las gallegas, bien apoyada por Marta Canella (11 puntos y 11 rebotes). En las andaluzas destacaron la pívot Coral Castillejo (18 puntos y 12 rebotes) y la ala-pívot Mercedes Soto (14 puntos y 13 rebotes).

jueves, 10 de junio de 2010

Nueva exhibición del Gran Canaria La Caja de Canarias en Agüimes


La apisonadora grancanaria volvió a brillar
Miércoles, 9 de Junio de 2010

Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias 130 - 41 Femení Sant Adriá
LA APISONADORA GRANCANARIA VOLVIÓ A BRILLAR POR EL MUNICIPAL DE AGÜIMES, PASANDO POR ENCIMA AL SEGUNDO CLASIFICADO DE CATALUÑA.El partido comenzó muy bien para las amarillas que desde un principio jugador su mejor baloncesto, sin importarle las tímidas acometidas que intentaba su rival. Al término del primer cuarto el marcador ya era irreparable, 40 a 10.En el segundo cuarto, bajó un poco el ritmo anotador del Gran Canaria pero aún así consiguió un parcial de 25 a 9, para dejar más claro todavía que en este campeonato, van a por todas.Comienza el tercer cuarto y las locales seguían presionando y es que tienen la virtud de no bajar la intensidad defensiva hasta que llegan al vestuario. La ventaja seguía aumentando hasta terminar con un marcador de 130 a 41.Con esta puntuación de 130 puntos es normal que muchas jugadoras hayan metido muchísimos puntos, pero nos gustaría destacar los porcentajes de Leticia Romero con 3/4 en triples y 10/10 en tiros libres, sin duda se nota que esta jugadora conoce bien las canastas donde inició su brillante carrera.
Las anotadoras amarillas fueron: Ana Henríquez 0; Vicky Viñé 8; Ivana Icardi 10; Déborah González 39; Leticia Romero 33; Patricia Tray 1; Lizeth Mosquera 0; Conchi Mongomo 9; Zenaida Pérez 0; Yamel Abreu 0; Astou Ndour 27; Teresa Herrera 3.



09/06/2010 La segunda jornada del Campeonato de España Cadete femenino en Agüimes dejó a los primeros equipos clasificados para los cuartos de final y se cerró con otra abultada victoria del Gran Canaria La Caja de Canarias.
COMUNICACIÓN FEB
GRUPO A: Asefa Estudiantes, 66 – Colegio Presentación Málaga, 43
El Asefa Estudiantes ha sido el primer equipo clasificado para los cuartos de final en Agüimes al superar en la segunda jornada al Colegio Presentación Málaga por 66-43. La madrileñas se mostraron superiores desde el primer cuarto con un parcial de 19-8 y poco a poco fueron incrementando las ventajas a pesar de la buena aportación de Soler (16 puntos y 9 rebotes) en el equipo malagueño.Por el Asefa Estudiantes, Astarloa, De Alfredo, Simons y Pérez fueron las jugadoras más destacadas.
GRUPO D: Celta Maristas Caixanova, 52 - Stadium Casablanca, 53
Sin duda uno de los partidos más emocionantes hasta el momento. Empezó con duras defensas, lo que provocó numerosos fallos por ambos conjuntos. El marcador al finalizar el primer cuarto (7 - 7) mostraba el bajo porcentaje de tiro al inicio. El segundo cuarto fue un intercambio de canastas casi continuo. Las defensas bajaron un poco la intensidad y el partido se puso muy vistoso. El acierto en ataque de Carolina Esparcia (13 puntos) hizo que el equipo zaragozano se fuera en el marcador y abriera una pequeña brecha de 9 puntos. Pero esa racha fue contrarrestada por el Celta, que, liderado por Cristina Loureiro (15 puntos y 20 rebotes) logró ponerse por encima en los últimos instantes gracias a un tiro libre. Una pérdida de las gallegas a 2 segundos del final fue suficiente para que el Stadium Casablanca anotara un tiro de media distancia sobre la bocina y ganara el partido.
GRUPO B: Consultoría CBF Sarriá, 85 - CB Marbella, 46
El Consultoría CBF Sarriá sigue avanzando con paso firme en el Campeonato y este miércoles sumó una nueva y contundente victoria sobre el CB Marbella. La superioridad de las catalanas, especialmente en el rebote, quedó patente desde el inicio de un partido que llegó al descanso prácticamente visto para sentencia (44-26). El equipo barcelonés tuvo sus principales referencias en la alero Laura Rovira (16 puntos y 9 rebotes) y en la base Marta Montoliu (10 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias), mientras que por el equipo marbellí destacó la ala-pívot Mercedes Soto (17 puntos y 11 rebotes).
GRUPO C: Gran Canaria La Caja de Canarias, 130 - Femení Sant Adrià 41
Las canarias continuaron metiendo miedo a sus rivales en la segunda jornada firmando el pase a cuartos de final con otra abultada victoria. El Femení Sant Adrià, que ya caía por 30 puntos al final del primer cuarto (40-10), poco pudo hacer ante las exhibiciones de jugadoras como Débora González (39 puntos y 7 rebotes), Astou Barro (27 puntos y 23 rebotes para un 49 de valotración) y Leticia Romero (33 puntos, 9 rebotes, y 12 asistencias para un 51 de valoración).

martes, 8 de junio de 2010

CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE: Primeros resultados en Agüimes

Crónica 1ª jornada

Emoción y buen baloncesto en el inicio del Campeonato Femenino


08/06/2010 Triunfos de Asefa Estudiantes, Uni Cajacanarias, Consultoría CBF Sarriá y Gran Canaria 2014 la Caja de Canarias en la primera jornada de los Campeonatos de España Cadetes femenino, que se disputan en la localidad canaria de Agüimes. En el último partido de la jornada, una estelar Leticia Romero (Gran Canaria 2014 la Caja de Canarias) firmó 58 puntos de valoración con una estadística de infarto: 38 puntos, 8 rebotes, 12 asistencias y 7 recuperaciones en tan sólo 31 minutos de juego.

GRUPO A: ASEFA ESTUDIANTES 62 – PLATGES DE MATARO 59
El primer partido del Grupo A ha cumplido con todos los pronósticos iniciales. Igualdad, emoción y calidad en un choque resuelto por las madrileñas en los minutos finales. El encuentro se manejó por parámetros de igualdad hasta el descanso. En el tercer cuarto y gracias a una gran defensa el Platges de Mataró adquirió una ventaja que parecía suficiente pero en los últimos minutos las del Ramiro de Maeztu se aprovecharon de contar con una plantilla más larga y se hicieron con la primera victoria del campeonato.Elena de Alfredo (15 puntos), resolutiva pero algo errática y Marta Pérez (18 puntos) fueron las mejores jugadoras del Asefa Estudiantes, mientras que Cristina Conejos (20 puntos y 5 rebotes) y Ariadna Pujol (16+13) destacaron entre las catalanas.
GRUPO D: Celta Maristas Caixanova, 58 – Uni CajaCanarias, 77
El Uni Cajacanaria se estrenó en el grupo D con una cómoda victoria ante el Celta Maristas Caixanova. Un partido que prácticamente fue un tres contra tres, en el que tres jugadoras del Celta (Loureiro, Canella y Navarro) anotaron 40 de los 58 puntos de su equipo y otro trío en las canarias (Tabares, Tineo y Peña) acumuló 62 de los 77 totales del equipo.El encuentro se empezó a decantar del lado canario en el primer cuarto (13-23) y, tras dos cuartos igualados, lo remató en los últimos 10 minutos con un parcial de 7-17.Destacar los 5 triples anotados por Tineo para el Uni Cajacanarias.
GRUPO C: Consultoría CBF Sarriá, 63 - CREF Hola Alameda Osuna, 51
Victoria del equipo de Ramón Soro en el primer partido del Grupo C. Su rival, el conjunto madrileño, pagó un mal comienzo en el que obtuvo una desvantaja de 10 puntos y no consiguió darle la vuelta al encuentro pese a haber disputado una buena segunda parte en la que logró dominar a las de Soro. La espectacular labor de Trigueros por el CREF Hola (22 puntos, 18 rebotes y 33 de valoración) no fue suficiente para contrarrestar la buena labor de Balart y Lizano por Sarriá, muy acertadas (19 y 14 de valoración respectivamente).


GRUPO B: Gran Canaria 2014 la Caja de Canarias, 156 - Halcón Viajes, 32
Las canarias demostraron desde los primeros instantes una clara superioridad sobre su rival, que se vio impotente, aunque luchador, ante el arsenal ofensivo y defensivo de las isleñas. Destacar los números de dos de las jugadoras canarias: Deborah Gonzalez y Leticia Romero. Si la primera llegó a los 34 puntos de valoración merced a sus 34 puntos anotados, la segunda alcanzó la altísima cifra de 58 puntos de valoración tras sellar un 'doble-doble' en un partido soberbio: 38 puntos, 8 rebotes, 12 asistencias y 7 recuperaciones en tan sólo 31 minutos de juego.
Noticia de la WEB OFICIAL

Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias 156 - 32 Halcón Viajes
08/06/201023:19
EL GRAN CANARIA 2014 LA CAJA DE CANARIAS MARCA UN RITMO ELÉCTRICO Y SE PERFILA COMO EL MÁXIMO ASPIRANTE AL TÍTULO.
Un buen partido cerró la primera jornada con un contundente 156 a 32. El Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias marcó un fuerte ritmo desde el primer minuto que el Halcón Viajes no fue capaz de aguantar. El parcial del primer cuarto fue de 39 a 9. En el segundo cuarto, el equipo salmantino siguió intentándolo pero sin resultado, ya que las grancanarias, apoyadas por su fantástico y numeroso público, siguieron aumentando la ventaja en el electrónico. Al descanso la diferencia era de 64 puntos. Ya en la segunda mitad, el público siguió animando y el partido siguió su cauce. La marea amarilla no bajo el ritmo hasta finalizar el encuentro con un marcador de 156 a 32. Destacar por el equipo grancanario a la agüimense Leticia Romero con 37 puntos, 8 rebotes y 12 asistencias, Astou Ndour con 37 puntos, 27 rebotes y 63 de valoración y por último a la máxima encestadora del encuentro con 38 puntos, Débora González, aunque todas las jugadoras del equipo anotaron y aportaron su esfuerzo para esta gran victoria. Por parte del equipo visitante, destacar los 11 puntos de Marina Sánchez.
Las anotadoras grancanarias fueron: Ana Henríquez 6; Vicky Viñé 6; Ivana Icardi 9; Déborah González 38; Leticia Romero 37; Patricia Tray 2; Lizeth Mosquera 8; Yamel Abreu 6; Teresa Herrera 3; Conchi Mongomo 2; Zenaida Pérez 2; Astou Ndour 37.

lunes, 7 de junio de 2010

CALENDARIO CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE FEMENINO (AGÜIMES)


Calendario del Campeonato de España Cadete Femenino

01/06/2010 El Campeonato de España Cadete Femenino tiene ya calendario, después del sorteo celebrado en la Federación Española de Baloncesto este martes. El torneo se disputará en la localidad grancanaria de Agüimes del 8 al 13 de junio.

GRUPO A:
Equipos: Asefa Estudiantes, Platges de Mataró, Presentación de Málaga

CALENDARIO
08/06: Asefa Estudiantes – Platges de Mataró / 10.00 h
09/06: Asefa Estudiantes – Presentación de Málaga / 10.00 h
10/06: Platges de Mataró - Presentación de Málaga / 10.00 h

GRUPO B:
Equipos: GC La Caja de Canarias, Halcón Viajes y Femeni Sant Adriá

CALENDARIO
08/06: GC La Caja de Canarias - Halcón Viajes / 19.00 h
09/06: GC La Caja de Canarias – Femeni Sant Adriá / 19.00 h
10/06: Halcón Viajes – Femeni Sant Adriá / 19.00 h

GRUPO C:
Equipos: Consultoría CBF Sarriá, CREFF Hola Alameda Osuna y CB Marbella

CALENDARIO
08/06: Consultoría CBF Sarriá – CREFF Hola Alameda Osuna / 17.00 h
09/06: Consultoría CBF Sarriá – CB Marbella / 17.00 h
10/06: CREFF Hola Alameda Osuna - CB Marbella / 17.00 h

GRUPO D:
Equipos: Celta Maristas Caixanova, Uni CajaCanarias y Stadium Casablanca

CALENDARIO
08/06: Celta Maristas Caixanova – Uni CajaCanarias / 12.00 h.
09/06: Celta Maristas Caixanova – Stadium Casablanca / 12.00 h
10/06: Uni CajaCanarias - Stadium Casablanca / 12.00 h

FASE FINAL

CUARTOS DE FINAL
11/06: 1º A – 2º D (A) / 13:00 h
11/06: 1º B – 2º C (B) / 16:00 h
11/06: 1º C – 2º B (C) / 18:00 h
11/06: 1º D – 2º A (D) / 20:00 h

9º-12º PUESTO
11/06: 3º A – 3º C (1) / 09:00 h
11/06: 3º B – 3º D (2) / 11:00 h

SEMIFINALES
12/06: Vencedor A – Vencedor B (E) / 18:00 h
12/06: Vencedor C – Vencedor D (F) / 20:00 h

PUESTOS 5º-8º
12/06: Perdedor A – Perdedor B (5) / 13:00 h
12/06: Perdedor C – Perdedor D (6) / 16:00 h

PUESTOS 9º-12º
12/06: Perdedor 1 – Perdedor 2 / 09:00 h
12/06: Ganador 1 – Ganador 2 / 11:00 h

PUESTOS 7º-8º
13/06: Perdedor 5 – Perdedor 6 / 09:00 h / (Pab. Arinaga)

PUESTOS 5º-6º
13/06: Ganador 5 – Ganador 6 / 11:00 h / (Pab. Arinaga)

PUESTOS 3º-4º
13/06: Perdedor E – Perdedor F / 10:00 h /

FIINAL
13/06: Ganador E – Ganador F / 12:00 h /

lunes, 31 de mayo de 2010

Final III Memorial "José Miguel Valentín"






















AGÜIMES Y TARA se impusieron en el III Memorial en honor a Josemi

Mucha emoción fue la que emanó en la entrega de trofeos del III Trofeo Regional Memorial José Miguel Valentín, que se celebró este fin de semana en la Villa de Agüimes y es que a todos los presentes se les hizo un nudo en la garganta cuando se nombró durante la misma a uno de los grandes alma maters del deporte de la canasta en este municipio y que gracias a su forma de ser dentro y fuera de la pista de juego se ganó el cariño y el aprecio de todos lo que le conocieron.

Para hacer imborrable su estampa sus compañeros de la entidad del sureste le han seguido dando vida a este evento y sus padres y familiares una vez más pudieron comprobar en directo el respeto que siente hacia él todo el basket de las islas.

En el aspecto meramente deportivo a nivel femenino el Basket Tara se impuso al Heidelberg por un ajustado 50-48. El duelo tuvo dos partes muy diferencias, pues en la primera dominaron las capitalinas y en la segunda las teldeses. A la recta final se llegó de forma igualada y ahí la fortuna y el acierto se alió con el Tara. En el otro duelo el Agüimes ganó al Tefesur por 42-40, donde participó como invitada Leticia Romero.

A nivel masculino los anfitriones impusieron su ley ante el Heidelberg y de esta forma se hicieron de forma justa con el triunfo. El choque estuvo marcado por las alternativas, aunque a la recta final de la cita se llegó con ventaja para los del sureste. En este cartel también estuvieron presentes el Archi 8 Salesiano y el Pitufos Basket.

Clasificación final Memorial "José Miguel Valentín"

Equipos masculinos:

1º- C.B. Agüimes

2º- Heidelberg

3º- Pitufos Basket

4º- Salesianos Archipiélago 8



Equipos femeninos:

1º- Basket Tara

2º- Heidelberg

3º- C.B. Agüimes

4º- C.B. Tefesur

martes, 25 de mayo de 2010

III Memorial “José Miguel Valentín”

JOSEMI, MUY PRESENTE EN AGÜIMES

El baloncesto es un deporte muy agradecido y por este motivo este fin de semana por tercer año consecutivo el municipio de Agüimes volverá a vestir sus mejores galas para rendirle un merecido homenaje a José Miguel Valentín o Josemi como le conocían los muchos amigos que generó por su forma de ser en el mundo de la canasta.

En el recinto deportivo del sureste se reunirán los jugadores cadete a nivel masculino del Heidelberg, Pitufos Basket, Salesianos Archi8 y Agüimes. A nivel femenino estarán en el cartel de equipos está compuesto por Basket Tara, Heidelberg, Tenesur (Tenerife) y Agüimes.

Sin lugar a dudas, este homenaje junto al que se realiza en honor de Eduardo Polo por parte del CB Gran Canaria son eventos que deben perdurar en el tiempo porque ambos se caracterizaron por la gran labor que como personas realizaron dentro y fuera de la psita de juego y por ello sus figuras siempre deben estar muy presentes.

Gracias, gracias, gracias ..... por todo.

Más información: http://www.cbaguimes.com/

lunes, 24 de mayo de 2010

GRAN CANARIA 2014 LA CAJA DE CANARIAS ¡¡¡TRICAMPEONAS DE ESPAÑA JÚNIOR!!!




XXX CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR FEMENINO – MIERES (ASTURIAS) 18 A 23 MAYO DE 2010

El Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias se impuso este pasado domingo al Platges de Mataró por 59-92 en la gran final del Campeonato de España Júnior Femenino que se ha disputado en Mieres (Asturias).

Por tercera temporada consecutiva Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias se ha proclamado brillante Campeona de España en la categoría júnior femenina y nos convierte en el club que más campeonatos ha ganado, no sólo en la citada categoría junior sino en todas las categorías del baloncesto base español con ¡29 campeonatos de España! en el cómputo global,

PLATGES DE MATARÓ 59 - GRAN CANARIA 2014 LA CAJA DE CANARIAS 92

Las jugadoras de Begoña Santana se proclamaron campeonas de España después de haber realizado un torneo brillante. Si en las semifinales arrollaban al Ros Casares, en la final no dieron respiro al Platges de Mataró que apenas aguantó un cuarto. El trío Débora González-Yurena Díaz-Farah Suárez fue letal y sobre ellas tres se cimentó la victoria.

Las amarillas ganaron todos los cuartos del partido: 16-20, 13-22 (29-42 al descanso), 16-30 y 14-20 para un marcador final de 59-92 que habla por sí solo de la superioridad grancanaria.

Las anotadoras amarillas fueron: Ana Henríquez 0; Farah Suárez 24; Ivana Icardi 0; Leticia Romero 2 y 7 asistencias; Yurena Díaz 20; Vicky Viñé 0; Conchi Mongomo 0; Bineta Ndoye 4; Débora González 29 y Astou Ndour 13.

El gran trabajo del equipo durante todo el campeonato hizo que prácticamente se acapararan todos los premios individuales salvo curiosamente el que parecía más asequible, el de Mejor Reboteadora, vista la superioridad de las torres amarillas Farah Suárez, Bineta Ndoye y Astou Ndour sobre todas las pívots rivales.

PREMIOS INDIVIDUALES

MEJOR PASADORA: DÉBORA GONZALEZ (Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias)

MÁXIMA ANOTADORA: YURENA DÍAZ (Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias)

MEJOR REBOTEADORA: AMAYA SEGUES (Donosti Basket Neskat)

MEJOR ENTRENADORA: BEGOÑA SANTANA (Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias)

MEJOR JUGADORA DE LA FINAL: DÉBORA GONZALEZ (Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias)

MEJOR JUGADORA DEL TORNEO: YURENA DÍAZ (Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias)

CLASIFICACIÓN FINAL

1º GRAN CANARIA 2014 LA CAJA DE CANARIAS
2º PLATGES DE MARATÓ
3º ASEFA ESTUDIANTES
4º ROS CASARES VALENCIA
5º CB UNICAJACANARIAS
6º DONOSTI BASKET NESKAK
7º CELTA CAIXANOVA
8º HALCON VIAJES
9º MONTE DUCAY OLIVAR A
10º GRH BASKET MAR GIJON
11º ISLA DE TENERIFE NURYANA
12º CB PORTUENSE CENTRO INGLES

Datos personales

Seguidores

Archivo del blog